Base de dados RELIT-Rom
Revisões literárias: a aplicação criativa de romances velhos (sécs. XV-XVII)
Engaste
paſſeauaſe elrey mouro
Passeava-se el rei mouro
¶ Aqui cantam todos, ꞇ acabado diʒ Bꝛas. | bꝛ. Se as cantigas ſe vendeſſem | quanto ꝺariam p ellas? | gil. ꝺariam o ellas valeſſem, | vaſ. certo que eu as nas [sic] ꝺeſſe | p hũ grãde alqueire ꝺouro | bꝛ. pois ſe eu agora diſſeſſe | paſſeauaſe elrey mouro. | Aqui cantã paſſeauaſe elrey mouro, ꞇ diʒ Bꝛas. | bꝛ. Bem eſta aſſi s que vamos
Vasconcelos, Carolina Michaëlis de, “Estudos sobre o Romanceiro peninsular. Romances velhos em Portugal”, Cultura española, IX, 1908, pp. 94-95.
- Espanhol
Autoria
- XVI
Composição ou secção quadro
Avto novamente feyto. Sobre os muy sentidos amores teue o Duque de Florença, cõ a muy fermosa Gracibelia filha do marques de Ferrara
Marques. Hija mía de mi gloria
- Português
- Espanhol
Auto do Duque de Florença, Centro de Estudos de Teatro, Teatro de Autores Portugueses do Séc. XVI, www.cet-e-quinhentos.com [21/09/2018].
Obra
Avto novamente feyto. Sobre os muy sentidos amores teue o Duque de Florença, cõ a muy fermosa Gracibelia filha do marques de Ferrara [fol. 10v].
- Dramático
- Português
- Espanhol
1. José Javier Rodríguez Rodríguez explica, na apresentação deste folheto no "Teatro de Autores Portugueses do Século XVI" (ver "Referência da edição moderna"): "Editado anonimamente por Germão Galharde num folheto sem data, mas necessariamente anterior a 1560, as alusões do diálogo a acontecimentos e figuras históricas permitem supor que o nosso auto foi composto e representado entre 1547 e 1555".
2. Referido por Teófilo Braga, no seu "Repertorio geral do Theatro portuguez no seculo XVI" (Historia do Theatro Portuguez - Vida de Gil Vicente e sua eschola, I, Porto, Imprensa Portugueza Editora, 1870, p. 326), foi dado a conhecer em edição fac-símile por Carolina Michaëlis de Vasconcelos (Autos portugueses de Gil Vicente y de la escuela vicentina, Madrid, Centro de Estudios Históricos, Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Centíficas, 1922).
3. O folheto de cordel encontra-se na Biblioteca Nacional de Espanha, sob a cota R/9664.
Proveniência textual do engaste
Tradição Antiga
Passeaua se el rey moro | por la ciudad de Granada
Passeauase el rey moro. [...................................] (LCN1557)
Passeaua se el rey moro | por la ciudad de Granada
Passeauase el rey moro. [...................................] (LCN1557)
Livros
Cancionero de Romances en qve estan recopilados la mayor parte delos romances castellanos que fasta agora sean compuesto. En Enveres, En casa de Martin Nucio, fol. 183v (Cancionero de Romances impreso en Amberes sin año, edición facsimil con una introducción por R. Menéndez Pidal, Madrid, Junta para Ampliación de Estudios, Centro de Estudios Históricos, 1914).
Cancionero de Romances en qve estan recopilados la mayor parte de los Romances Castellanos que hasta agora se han compuesto. Nueuamente corregido emendado y añadido en muchas partes. En Enveres, En casa de Martin Nucio, 1550, fol. 193v (Cancionero de Romances de 1550, edición facsímil, estudio de Paloma Díaz–Mas, coordinación de la edición de José J. Labrador Herraiz, Madrid, Frente de Afirmación Hispanista, A. C., 2017).
Cancionero de Romances en que estan recopilados la mayor parte de los Romances Castellanos, que hasta agora se han compuesto. Nueuamente corregido, emendado, y añadido en muchas partes. En Anvers, En casa de Martin Nucio, a la enseña de las dos Cigueñas, 1555 (reproduz a edição de Martin Nucio, 1550).
Cancionero de Romances en que estan recopilados la mayor parte de los Romances Castellanos, que hasta agora se han compuesto. Nueuamente corregido, emendado, y añadido en muchas partes. En Anvers, En casa de Philippo Nucio. 1568 (reproduz a edição de Martin Nucio, 1550).
Cancionero de Romances. En que estan recopilados a mayor parte delos Romãces Castellanos, que hasta agora se han compuesto. Nvevamente corregido, emendado, y añadido en muchas partes. Impresso com licencia del supremo Consejo, En Lisboa, En casa de Manuel de Lyra. 1581 (reproduz a edição de Martin Nucio, 1550).
Primera parte de la Silua de varios Romances. En que estan recopilados la mayor parte de los romances Castellanos que hasta agora se han compuesto. Hay al fin algunas canciones: y coplas graciosas y sentidas. Impressa en Caragoça por. Steuan. G. de Nagera. En este año de 1550, fol. cvjv (Primera parte de la Silua de varios Romances (Zaragoza, 1550), edición facsímil, estudio de Vicenç Beltran, coordinación de la edición de José J. Labrador Herraiz, México, Frente de Afirmación Hispanista, A. C., 2016).
Silua. de varios Romances: En que estan recopilados la mayor parte de los romances Castellanos, y agora nueuamẽte añadidos en esta segũda impresion que nunca an sido estãpados. Hay al fin algunas canciones, villãcicos y coplas, y tambien se an añadido en esta impresion algunas cosas sentidas, sacadas de diuersos auctores. Corregida y emendada, en el. Año de 1550, fol. xcvjr [Barcelona, Pedro Borin].
Silua. de varios Romances: En que estan recopilados la mayor parte de los romances Castellanos, y agora nueuamente añadidos en esta segunda impresion que nunca an sido estampados. Hay al fin algunas cãciones villãcicos y coplas, y tambien se an añadido en esta impresion algunas cosas sentidas, sacadas de diuersos auctores. Uenen se en casa de Jaume Cortey. 155[2], fol. xcvjr [Barcelona, Iayme Cortey].
Silua de varios Romances. Agora nueuamente recopilados, los mejores romances de los tres libros de la Silua, y añadidas ciertas caciones y chistes nueuos. Impresso en Barcelona en casa de Iayme Cortey. 1561, fol. 143r (Silva de varios Romances (Barcelona, 1561), estudio preliminar de Antonio Rodríguez-Moñino, Valencia, Editorial Castalia, 1953).
Segṽda parte del Cãcionero general: agora nueuamẽte copilado de lo mas gracioso y discreto de muchos afamados trobadores. Enel qual se contienẽ muchas Obras y Canciones Uillãcicos Motes Chistes Preguntas Respuestas Galas: y Inuenciones. Etc. Impresso en Caragoça. Por Steuan. G. de Najera. Año. 1552., fol. lvv (trata-se de uma glosa do romance por Grabiel de Sarauia).
Recopilacion de romances viejos, sacados de las Coronicas Españolas Romanas y Troyanas. Agora nueuamente: por Lorenço de Sepulueda. Con licencia. Impresso en Alcala, en casa de Francisco de Cormellas y Pedro de Robles. Año. 1563. Acosta de Luis Gutierrez, fol. 71v.
Cancionero de Romances sacados de las coronicas antiguas de España con otros hechos por Sepulueda. Y algunos sacados de los quarenta cantos que compuso Alonso de Fuentes. Impressos con licencia, en la muy noble ciudad de Granada. Año de 1563.
Cancionero de romances sacados de las coronicas antiguas de España con otros hechos por Sepulueda. Y alvnos sacados de los quarenta cantos que compuso Alonso de Fuentes. Impressos con licencia en Alcala de Henares en casa de Sebastian martinez. Fuera de la puerta de los Martires. Año 1571. Esta tassado en vn real en papel.
Cancionero de romances sacados de las Cronicas antiguas de España con otros, hechos por Sepulueda. Y algvnos sacados de los quarenta cantos que compuso Alonso de Fuentes. Impressos con licencia, en Valladolid, en casa de Diego Fernandez de Cordoua. Año de 1577. Esta tassado en vn rea [sic], fol. 73r.
Cancionero de romances sacados de las coronicas de España, con otros. Cõpuestos por Lorenço de Sepulueda. En Sevilla. En casa de Fernando Diaz. Con licencia. Año 1584. A costa de Alonso de Mata. Mercader de libros, fol. 213r (Cancionero de romances (Sevilla, 1584), edición, estudio, bibliografía e índices por Antonio Rodríguez-Moñino, Madrid, Castalia, 1967).
Rosa Española. Segunda Parte de Romances de Joan Timoneda, que tratan de hystorias de España. Dirigidos al prudente Lector. (?) Impressos con Licencia. Año. 1573 Uenden se en casa de Joan Timoneda, fol. lviijr (Antonio Rodríguez-Moñino (ed.), Rosas de Romances por Juan Timoneda (Valencia, 1573), Valencia, Editorial Castalia, 1963).
Livros de música
Folhetos de cordel
Romãce nueuamẽte glosado por Pedro de palma natural decija: en el qual se trata la triste y lamẽtable nueua le dieron al rey moro passeandose por Granada de como los christianos le auian ganado alhama: y de todo lo los moros hizierõ por cobralla de los christianos: en lo qual perdieron mucha gente y quedaron vencidos: y assi se boluierõ el rey y los que quedaron a Granada (Pliegos poéticos españoles en la Universidad de Praga, II, Madrid, Joyas Bibliográficas, 1960, n.º 72, p. 249).
Romace nueuamẽte glosado por Pedro de palma natural de decija (sic): enel qual se trata la triste y lamẽtable nueua le diero al rey moro passeado por granada de como los christianos le auian ganado alhama: y de todo lo los moros hizieron por cobralla delos christianos: en'[l]o (sic) qual perdieron mucha gente y daron vencidos: y assi se boluieron el rey y los que quedaron a Granada. con vn romance de Juan del enzina (Diego Catalán, "Los pliegos sueltos 'perdidos' del Duque de T'Serclaes", en Homenaje a Álvaro Galmés de Fuentes, Madrid/Oviedo, Gredos/Universidad de Oviedo, III, n.º 3).
Aqui comiençan vnos disparates, cõpuestos por Gabriel de Sarauia muy graciosos y apazibles. Los primeros van glosando el romãce de Passeauase el Rey moro por la ciudad de Granada, nombrando muchos grandes de Castilla. Delante van otros glosando muchos romances viejos (María Cruz García de Enterría (ed.), Pliegos poéticos españoles de la Biblioteca Universitaria de Cracovia, Madrid, Joyas Bibliográficas, 1975, n.º 23, p. 177).
Glosas de los romãces de O belerma. Y las đ passeauase el rey moro. Y otra de riberas de Duero arriba. Todas hechas en disparates (Pliegos poéticos góticos de la Biblioteca Nacional de Madrid, III, Madrid, Joyas Bibliográficas, 1958, n.º 116).
- Incipit