Ávila Padrón, Ana, "NOTES: Datos sobre la música del Renacimiento en la Catedral de Sigüenza: Mateo Flecha 'El Viejo' y Hernando de Cabezón", Recerca musicològica, n.º 1, 1981, p. 195.
Becker, Danièle, "Formes et usages en société des pièces chantées chez les vihuélistes du XVIe siècle", Música y literatura en la España de la Edad Media y del Renacimiento, Madrid, Casa de Velázquez, 2003, pp. 21-53.
Budasz, Rogério, O Cancioneiro Ibérico em José de Anchieta: Um Enfoque Musicológico, Tese de Mestrado, São Paulo, Universidade de São Paulo, 1996.
Einstein, Alfred, Italienische Musik und Italienische Musiker am Kaiserhof und an den erzherzoglichen Höfen in Innsbruck und Graz: Die einzelnen Meister?: I. Mateo Flecha, Wien, Denkmäler der Tonkunst in Österreich, n.º 77, 1934.
Gómez Muntané, Maricarmen, Las Ensaladas (Praga, 1581), vol. 2, Valencia, Institut Valencià de la Música, 2008.
Querol Gavaldá, Miguel, La música en la obra de Cervantes, Alcalá de Henares, Centro Estudios Cervantinos, 2005.
Querol Gavaldá, Miguel, “Las ensaladas de Mateo Flecha el Viejo (ca. 1481-1553)", Anuario musical, n.º 43, 1988, p. 67.
Querol Gavaldá, Miguel, "Las Ensaladas" de Mateo Flecha el Viejo, ca. 1481-1553: estudio histórico-técnico de este género musical, Barcelona, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1980.
Romeu i Figueras, Josep, Mateo Flecha el Viejo, la corte literariomusical del duque de Calabria y el Cancionero llamado de Upsala, Barcelona, Instituto Español de Musicologia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1958.
Villanueva Serrano, Francesc, "Mateo Flecha, El Viejo, En La Catedral de Valencia: Sus Dos Períodos de Magisterio de Capilla (1526-1531? Y 1539-1541) y Su Entorno Musical", Anuario Musical, n.º 64, 2009, pp. 57-108.
Zywietz, Michael, "Spanien, das Haus Habsburg und Prag: Las ensaladas de Flecha (Prag 1581) und ihr Kontext", Anuario musical, n.º 64, 2009, pp. 47-56.