Sem dados. Por favor selecione parametros de busca.
|
|
|
Francisco Manuel de Melo |
Perguntad allá en la corte | por la virtud y os dirán: | si is a Francia el caballero | por Gayferos perguntad. |
|
0151 - Gaiferos libera a Melisenda |
|
|
Francisco Manuel de Melo |
Coelhos são certo agouro | da pobre quinta assolada, | porque, sem lhe valer nada, | de ūa parte a cerca o Douro, | da outra penha talhada. |
|
0004 - Quejas de doña Urraca |
|
|
Francisco Manuel de Melo |
Dá-lhe ũa viola. Tange como que quer cantar. | Gil Pois que não posso al fazer... | Brites Ai, que canta e não escarra! | Gil Ora, ei-lo vai. | Canta dom Gil o melhor que pode o que se segue. | Gil (cantando) Passeava-se Silvana | por um corredor um dia. |
|
0005 - Silvana |
|
|
Francisco Manuel de Melo |
Brites Ai, senhor, eu não queria | senão letra castelhana. | Gil Cantarei algaravia | se mandais. Pois, que quereis? | Brites Ũa letra nova quero. | Canta. | Gil A cazar va caballero. |
|
0164 - La Infantina |
|
|
Francisco Manuel de Melo |
Viudilla mal maridada, | si a tu velado le plugo | fallecer de tus donaires, | a fe que tuvo buen gusto. |
|
0281 - La bella malmaridada |
|
|
Francisco Manuel de Melo |
Digo-o pelo senhor Sargento Mor que, tendo por ofício pôr a gente em ordem, a si se desordenou de maneira que daqui a muitos anos não será gente. Por isto se disse: «Rei D. Sancho, Rei D. Sancho, no digas que no te aviso». |
|
0330 - Rey don Sancho, rey don Sancho, no digas que no te aviso |
|
|
Francisco Manuel de Melo |
Ya por la puerta de Elvira | saliendo va de Granada | Aben-Humea, el quejoso | de su rey y de su dama. || Moro en quien se competían | las suertes y las desgracias | escritas de la ventura, | borradas de la venganza. || El que obedece, el que adora, | entre cuantos hoy se hallan, | al rey mejor de los moros | y a la mejor de las damas. || Caballero en una yegua | que al Genil bebió las aguas, | y en señal de despedida, | dicen, que de color baya. |
|
0268 - Reduán bien se te acuerda |
|
|
Francisco Manuel de Melo |
Hasta entonces de Tarpeya | Leandro mira cual Nero, | sino que a un lerdo acicate | suplen dos púas de cuernos. |
|
0397 - Mira Nero de Tarpeya |
|
|
Francisco Manuel de Melo |
¿Quién es aquel caballero | que en las faldas de aquel monte, | con mayor brío que Marte | y con más gala que Adonis, || africanamente armado, | contra aquel bárbaro corre, | grabando tanto en sus pechos | cuanto la fama en sus bronces? |
|
1142 - ¿Quién es aquel caballero? |
|
|
Francisco de Portugal |
Dieron al agua memorias | que vos a las llamas dáis; | no siendo infante Guarinos | peligrastes en la mar. |
|
0223 - Roncesvalles |
|
|
Francisco de Portugal |
No hay que buscaros dichoso, | sabed que os habéis de hallar | en polvoredas de ausencias | perdido por Don Beltrán. |
|
0150 - Pérdida de don Beltrán |
|
|
Francisco de Portugal |
Que aun sangriento déis voces | todas en vano serán: | veinte y dos heridas tengo, | la más pequeña es mortal. |
|
0088 - Marqués de Mantua |
|
|
Francisco de Portugal |
No os valdrá, mudo eloquente, | con suspiros pronunciar: | Donde estás, señora mía, | que no te duele mi mal? |
|
0088 - Marqués de Mantua |
|
|
Francisco de Portugal |
No lamentéis que sois mío, | porque sin duda os dirá: | cata Francia, pensamiento, | cata Paris, la ciudad. |
|
9289 - Montesinos mata a Tomillas |
|
|
Francisco de Portugal |
Satisfecho de desdichas | catorce años ha que amáis; | muerte que tanto acredita | vida se puede llamar. || De mujer prendada y noble | quién no había de confiar? | Volóos, mintió y dejóos | cual si fuera gavilán. |
|
0366 - Conde Claros preso |
|
|
Francisco de Portugal |
Muerto en mudanzas os lloro, | de vos cien mil veces ay! | Conde Claros de firmezas, | como podéis reposar? |
|
0366 - Conde Claros preso |
|
|
Francisco de Portugal |
Tan grandes facilidades | ningún sagrado hallarán, | que yerros son solo en amores | indignos de perdonar. |
|
0366 - Conde Claros preso |
|
|
Francisco de Portugal |
10 – Y en lo de galantear casados lo pleiteen en sus casas, que nosotros lo aprobamos, porque es razón que tenga algo en que respirar un estado tan lleno de pesadumbres y también porque este género de penitentes pretende por lo de Conde Claros: Con amores no podía reposar. Y parece que en ellos se hallará aquella tan pura frialdad de servir por servir, penar por penar. |
|
0366 - Conde Claros preso |
|
|
Francisco de Portugal |
Los groseros pensarán | Que esto polvoreda ha sido, | Porque, de puro perdido, | Cada mote es don Beltrán. |
|
0150 - Pérdida de don Beltrán |
|
|
Francisco Rodrigues Lobo |
A isto acudiu Solino: | — Todos dizen amen, amen, sino don Sancho que calla. |
|
0004 - Quejas de doña Urraca |